Hogar / Productos / Anilina/CAS 62-53-3

loading

Compartir con:

Anilina/CAS 62-53-3

  • Anilina

  • C6H7NO

  • 200 kg/tambor 16mt/fcl

  • Líquido incoloro, grasoso, amarillento, transparente, que tiende a ser más oscuro después de ser abastecido

  • 62-53-3

Estado de Disponibilidad:
NO CAS.62-53-3
Aliasamino-bense
Fórmula molecularC6H7NO
AparienciaLíquido incoloro, aceitoso, amarillento, transparente, que tiende a ser más oscuro después Estar abastecido
ENSAYO99.8%min
Paquete200 kg/tambor 16mt/fcl
Grupo de embalajeII
Un no.1547
Nivel de riesgo6.1
Ficha técnica
Pureza≥ 99.9 %(m/m)
Nitrobenceno≤ 0.02 %(m/m)
Calderas altas≤ 0.01 %(m/m)
Calderas bajas≤ 0.005 %(m/m)
Contenido de agua por coulométrico KF≤0.1 %(m/m)
AparienciaLíquido incoloro, aceitoso, amarillento, transparente, que tiende a ser más oscuro después Estar abastecido
Métodos de producción
La anilina se obtiene actualmente a través de la hidrogenación catalítica de nitrobenceno. El catalizador comúnmente utilizado es Cu SiO2, que tiene una buena selectividad y puede reducir suavemente el nitrobenceno a la anilina, lo que lo hace menos propenso a la hidrogenación del núcleo de benceno. La reacción se lleva a cabo en un reactor de lecho fluidizado, donde el gas de hidrógeno se purifica y se calienta por un calentador a 350 ~ 400 ℃ antes de ingresar al evaporador. Al mismo tiempo, el nitrobenceno ingresa al evaporador desde un tanque de alto nivel y se gasifica con el gas de hidrógeno caliente en contacto con el libro químico, que se sobrecalienta a 180 ~ 223 ℃. El gas mixto entra desde el fondo del lecho fluidizado y reacciona con un catalizador de cobre cargado en gel de sílice dentro del lecho fluidizado. La anilina cruda generada y el vapor de agua se descargan de la parte superior de la cama. La fenilamina cruda se enfría mediante un condensador, se separa y luego se destila para obtener anilina terminada. La producción de anilina ha logrado la continuidad, y la reacción de reducción se lleva a cabo en condiciones de reflujo de ebullición atmosférica, logrando una producción a gran escala con equipos pequeños.
SOLICITUD
Utilizado como reactivo analítico y también en la síntesis de colorantes, resinas, lacas falsas y especias. Utilizado como una base débil, puede precipitar sales fácilmente hidrolizables de elementos trivalentes y tetravalentes (Fe3+, Al3+, Cr3+) en forma de hidróxidos, separándolos de sales de elementos divalentes difíciles de hidrolizar (Mn2+). En el análisis microcristalino, se utiliza para examinar los elementos (Cu, Mg, Ni, Co, Zn, CD, Mo, W, V) que pueden generar aniones complejos de libros químicos de tiocianato u otros aniones (todos pueden precipitarse por anilina) . Inspeccione halógeno, cromato, vanadato, nitrito y ácido carboxílico. Solvente. Síntesis orgánica, fabricación de tinte

Anterior: 
Siguiente: