Alcohol etanol /etílico
C2H6O
160 kg/tambor 12.8mt/fcl
Líquido transparente incoloro
64-17-5
Estado de Disponibilidad: | |
---|---|
NO CAS. | 64-17-5 |
Alias | alcohol etílico ; etanol |
Fórmula molecular | C2H6O |
Apariencia | Líquido transparente incoloro |
ENSAYO | 95%min |
Paquete | 160 kg/tambor 12.8mt/fcl |
Grupo de embalaje | II |
Un no. | 1170 |
Nivel de riesgo | 3 |
Ficha técnica | |
Pureza (wt%, gc) ≥ | 95.0 |
Densidad (g/cm3) | 0.789-0.791 |
Prueba de ácido sulfúrico ≤ | 60 |
Edehídos (como acetaldehído) ≤ | 30mg/L |
Ácido ≤ | 20mg/L |
N alcohol ≤ | 100mg/L |
Acetato de etilo ≤ | 25 mg/l |
Contenido de alcohol metílico, | 150 mg/L |
Isopropanol+isobutanol≤ | 0.003mg/L |
SOLICITUD | ||||
El alcohol propílico es un buen disolvente, puede ser directamente o mediante la síntesis de acetato de propil utilizado en el recubrimiento, la tinta de impresión, los productos químicos diarios y otros campos. El uso de n-propanol como materia prima, n-propilamina, acetato de propil, propilo urea, alcohol 2-metil-2-amílico, n-bromopropano, ácido perfluoropropiónico, parabenos propil y libro químico propil paraben se pueden sintetizar. El alcohol n-propilo se usa en la industria farmacéutica para la producción de prosulfaxol, valproato de sodio, eritromicina, propionato de amina, dipropil 2, 5-piridinato, etc. en la producción de pesticidas como la amsulina, la bacteridamina, la isopropanolina, la flural y el saltamontes. | ||||
Métodos de producción | |||
Método de producción 1. Recuperación de subproductos de alcohol isopropílico Cuando el propileno se hidrata directamente para producir alcohol isopropílico, se produce alcohol n-propilo, a partir del cual se recupera el alcohol N-propilo. 2. Método de libro químico de hidrogenación de óxido de propileno. 3. Proceso de hidrogenación propanal de hidrogenación propanal e acroleína a npropanol y alcohol alil. 4. Método de hidrogenación de alcohol alílico. 5. Proceso de metanol. 6. Síntesis de vinilo carbonilo. | |||
NO CAS. | 64-17-5 |
Alias | alcohol etílico ; etanol |
Fórmula molecular | C2H6O |
Apariencia | Líquido transparente incoloro |
ENSAYO | 95%min |
Paquete | 160 kg/tambor 12.8mt/fcl |
Grupo de embalaje | II |
Un no. | 1170 |
Nivel de riesgo | 3 |
Ficha técnica | |
Pureza (wt%, gc) ≥ | 95.0 |
Densidad (g/cm3) | 0.789-0.791 |
Prueba de ácido sulfúrico ≤ | 60 |
Edehídos (como acetaldehído) ≤ | 30mg/L |
Ácido ≤ | 20mg/L |
N alcohol ≤ | 100mg/L |
Acetato de etilo ≤ | 25 mg/l |
Contenido de alcohol metílico, | 150 mg/L |
Isopropanol+isobutanol≤ | 0.003mg/L |
SOLICITUD | ||||
El alcohol propílico es un buen disolvente, puede ser directamente o mediante la síntesis de acetato de propil utilizado en el recubrimiento, la tinta de impresión, los productos químicos diarios y otros campos. El uso de n-propanol como materia prima, n-propilamina, acetato de propil, propilo urea, alcohol 2-metil-2-amílico, n-bromopropano, ácido perfluoropropiónico, parabenos propil y libro químico propil paraben se pueden sintetizar. El alcohol n-propilo se usa en la industria farmacéutica para la producción de prosulfaxol, valproato de sodio, eritromicina, propionato de amina, dipropil 2, 5-piridinato, etc. en la producción de pesticidas como la amsulina, la bacteridamina, la isopropanolina, la flural y el saltamontes. | ||||
Métodos de producción | |||
Método de producción 1. Recuperación de subproductos de alcohol isopropílico Cuando el propileno se hidrata directamente para producir alcohol isopropílico, se produce alcohol n-propilo, a partir del cual se recupera el alcohol N-propilo. 2. Método de libro químico de hidrogenación de óxido de propileno. 3. Proceso de hidrogenación propanal de hidrogenación propanal e acroleína a npropanol y alcohol alil. 4. Método de hidrogenación de alcohol alílico. 5. Proceso de metanol. 6. Síntesis de vinilo carbonilo. | |||
contenido está vacío!