Vistas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2023-06-14 Origen:Sitio
Al principio de la producción industrial, el aldehído de azúcar se usó como materia prima. Se introdujo una mezcla de aldehído de azúcar y vapor en un reactor lleno de catalizador de óxido de metal de manganeso (o paladio) de cromo de zinc, y el grupo carbonilo se eliminó a 400-420 ℃ para formar furano; Luego, usando el níquel esqueleto como catalizador, el tetrahidrofurano se preparó por hidrogenación de Furan a 80-120 ℃. Este método produce 1 tonelada de tetrahidrofurano, que requiere aproximadamente 3 toneladas de aldehído de polisacárido. Más adelante se desarrollaron muchos métodos de producción, incluido el método de ciclación de deshidratación catalizada por 1,4-butanodiol, que se denomina método Reppe porque el butanodiol se produce a partir de acetileno y formaldehído; El tetrahidrofurano se produce a partir de 1,4-diclorobuteno, un subproducto del cloropreno de monómero de neopreno, que se llama proceso de diclorobuteno; Se ha desarrollado un método de hidrogenación catalítica que utiliza anhídrido maleico a medida que se ha desarrollado materia prima.
Hay cinco procesos de producción para tetrahidrofurano:
Furan se obtiene por descarbonilación de furfural e hidrogenación.
Este es uno de los primeros métodos industriales para producir tetrahidrofurano. El furfural se produce principalmente por la hidrólisis de subproductos agrícolas como la mazorca de maíz. Esta ley tiene una contaminación grave y no es propicio para la producción a gran escala, y se ha eliminado gradualmente gradualmente.
El anhídrido maleico y el gas de hidrógeno ingresan al reactor con un catalizador de níquel desde el fondo, y el tetrahidrofurano y γ- La proporción de butirolactona se puede controlar ajustando los parámetros operativos. El producto de reacción y el gas de hidrógeno crudo se enfrían a aproximadamente 50 ℃ y ingresan al fondo de la torre de lavado para separar el gas de hidrógeno y los productos gaseosos sin reaccionar de los productos líquidos. El gas de hidrógeno y los productos gaseosos no reaccionados se lavan y circulan al reactor, y los productos líquidos se destilan para obtener productos de tetrahidrofurano. Este proceso se puede ajustar arbitrariamente dentro del rango de 0 a (5: 1) γ- La relación de butirolactona a tetrahidrofurano, la tasa de conversión unidireccional de anhídrido maleico alcanza * *, la selectividad de tetrahidrofurano es 85% -95%, y el contenido del producto alcanza el 99.97%. Este proceso tiene las características del buen rendimiento del catalizador, el proceso simple y la baja inversión.
El proceso implica agregar 1087 kg de solución acuosa al 22% de ácido sulfúrico al reactor, agregar 1,4-butanodiol a una velocidad de 110 kg/h a 100 ℃, manteniendo la temperatura de la torre a 80 ℃, y obteniendo una solución acuosa que contiene 80% de tetrahidrofurandrofurandrofurandrofuran desde la torre a una velocidad de aproximadamente 110 kg/h. Después de agregar 50t 1,4-butanodiol, se eliminaron aproximadamente 70 kg de coque del reactor. Al filtrar el coque, la solución acuosa de ácido sulfúrico obtenida puede reutilizarse, y el rendimiento de tetrahidrofurano en este proceso puede alcanzar más del 99%. El ácido sulfúrico es un catalizador anterior utilizado en la producción industrial de tetrahidrofurano y también es un catalizador ampliamente utilizado en la producción actual. Este proceso tiene tecnología madura, proceso relativamente simple, baja temperatura de reacción y alto rendimiento de tetrahidrofurano. Sin embargo, el ácido sulfúrico es propenso a la corrosión de los equipos y la contaminación ambiental.
Usando 1,4-diclorobuteno como materia prima, se hidroliza para producir butene glicol, que luego se obtiene a través de la hidrogenación catalítica. El 1,4-diclorobuteno se hidroliza en la solución * *, y el butenediol se genera a 110 ℃. El cloruro de sodio se elimina por separación centrífuga. El filtrado se concentra en un cristalizador evaporativo para separar el carboxilato de metal álcali, y luego la alta materia de ebullición se elimina en la torre de destilación. El refinado Butene Glicol se alimenta a un reactor, y el níquel se usa como catalizador. A 80-120 ℃ y cierta presión, el butene glicol se hidrogenado para producir butanodiol. Después de la destilación, se alimenta a un reactor de ciclación, y el tetrahidrofurano crudo se genera en un medio ácido a presión atmosférica y 120-140 ℃. La deshidratación de destilación y la alta eliminación de ebullición se llevan a cabo para obtener tetrahidrofurano de alta pureza. Este método es fácil de operar, con condiciones suaves, alto rendimiento y dosis de catalizador bajo, y se puede usar continuamente.
Usando el butadieno como materia prima, Furan se obtiene por oxidación y luego hidrogenación. Esta ley ha sido industrializada en el extranjero.